Con el objetivo de ayudar a las micropymes a dar pasos en la digitalización de parte o la totalidad de su negocio, se pone en marcha el programa Digital Indartuz, se trata de un itinerario online que facilita la capacitación de las empresas para diseñar su propia hoja de ruta hacia la digitalización.
Es un programa diseñado y ejecutado en colaboración entre 7 entidades de Bizkaia que forman parte de la Zona Norte de Bizkaia: Jataondo, Mungialdeko Behargintza, Erandioko Behargintza, Leioako Behargintza,Uribe Kostako Behargintza, Getxolan y Egaz Txorierri y financiado por la Diputacion Foral de Bizkaia
El itinerario plantea 7 APRENDIZAJES concretos desarrollados en formato webinar online gratuitos de 2 horas de duración de 15:00 a 17:00 horas, celebrados con carácter quincenal entre los meses de septiembre y diciembre de 2020.
Módulo 7 / “¿Cómo aplicar Big Data para el beneficio de mi negocio?”
Información + Formación + Resolución de dudas en directo con especialistas
Jueves, 10 de diciembre, de 15:00h a 17:00h
Ponente:
Iñaki Lázaro Conde
Colaborador habitual de Batera, Iñaki Lázaro es consultor digital, profesor de Tecnologías de Internet y Big Data. Es socio fundador de la empresa Infolagun, que a su vez forma parte de la red de colaboración entre empresas OnlyOne Empresa Líquida. Después de más de 10 años de trabajo en multinacionales de diversos sectores, como Panda Security, en el ámbito del marketing digital, redes sociales y publicidad online, ha participado en la creación de diversas empresas y proyectos relacionados con Big Data y comercio electrónico.
Dirigido a: Pymes, micropymes y empresas de reciente constitución ubicadas en los municipios de las entidades organizadoras: Margen derecha (Getxo, Erandio y Leioa), Uribe Kosta, Txorierri y Mungialdea. Se priorizará las inscripciones de sectores industriales, servicios anexos a la industria y comercio al por mayor.
Contenidos del webinar:
El contenido de esta webinar abarca todos los puntos principales de un negocio online, aplicables tanto a negocios B2B (entre empresas) como B2C (entre empresa y consumidor).
Programa:
- Puntos Clave para implementar una estrategia Big Data en la Pyme
Big Data es el concepto que agrupa el trabajo con diversos tipos de datos y está disponible para todas las empresas, pequeñas, medianas o grandes. Diversas áreas como marketing, ventas, logística y seguridad, entre otras muchas, pueden beneficiarse de los análisis y tratamientos de los datos. - Casos prácticos de Big Data
Veremos cinco casos prácticos de aplicación del Big Data, enfocados a la optimización de los procesos de negocio, procesos de captación de clientes en Internet y mejoras en diversas áreas industriales - Guía práctica para la gestión de los datos
Compartiremos la guía práctica que ayuda a comprender las diferentes herramientas y modelos que nos permitirán avanzar en proyectos de Big Data, con diferentes recursos y ayudas. - Retos para poder implantar una solución Big Data en la empresa
Conoceremos las diversas fuentes informativas donde recoger datos, su tratamiento básico desde el punto de vista legal y ejemplos prácticos para implantar una estrategia basada en el trabajo con distintos volúmenes de datos.
Contactos:
Asun Peña
behargintza.enpresa@leioa.net
944 00 41 95
Gabirel Rodríguez
ekintzailetza@erandio.eus
944 17 56 16
Ana Sonia Elorriaga
aselorriaga@txorierri.eu
964 53 63 70
Iñigo Urrutia
empresa@mungialdeko-behargintza.com
946 15 62 44
Idoia Belasko
ibelasko@getxo.eus
944 66 01 40
Jokin Etxebarria
jetxebarria@jataondo.org
946 15 66 12
Gabriel Delgado
uke@urkobe.eus
946 76 06 38
Subvencionan:
Comentarios recientes