La Diputación Foral de Bizkaia inyectará 95,5 millones de euros a la economía del territorio, a través de 12 medidas para distintos sectores concretos, con el plan ‘Bizkaia aurrera!’, que pondrá en marcha a partir del 11 de mayo. Las medidas incluyen, entre otras, microcréditos por un importe global de 15 millones de euros para personas autónomas y pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores por cuenta ajena, un plan especial de empleo dotado con 5 millones, un plan Renove Etxea para incentivar la actividad de los gremios y un plan de turismo interior.
Así, a través de una docena de medidas económicas urgentes concretas, elaborado por todos los departamentos de la Diputación, el plan de choque y de estímulo ha sido diseñado para ayudar a las personas y sectores económicos que peor lo están pasando a consecuencia de la situación generada por el coronavirus, tales como las personas autónomas, personas que han perdido su trabajo, y microempresas, pymes y grandes empresas.
Con ello,el plan ‘Bizkaia aurrera!’ busca «reemprender la marcha tras el parón obligado del estado de alarma», y para ello engloba un primer plan contra la crisis, al que seguirán otras medidas y decisiones que se adoptarán «en función de la evolución económica en los próximos meses».
Las doce medidas que se han adoptado ya, y la inversión en cada una de ellas, son:
1.- Microcréditos para ayudar a personas autónomas y pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena de Bizkaia (15M €)
2.- Plan especial de empleo para ayudar a mantener los puestos de trabajo e incentivar la contratación de personas desempleadas (5M €).
3.- Bonos para incentivar el consumo en el comercio local, cultura, establecimientos turísticos y hostelería de Bizkaia (5M €).
4.- Plan renove Etxea para incentivar la actividad entre los gremios de la construcción de Bizkaia.
5.- Programa de ayuda para la carencia de préstamos de pymes y autónomos avalados por Elkargi. (150.000 €).
6.- Plan de turismo interior para impulsar el movimiento, la actividad, la cultura y el consumo en los pueblos de Bizkaia. (300.000 €).
7.- Programa de ayudas directas para la reactivación económica inteligente de pymes y empresas de entre cinco y cien empleados de los sectores vinculados a la industria. (4M €).
8.- Plan de digitalización Bizkaia aurrera! (10,4M €).
9.- Medidas tributarias y fiscales para facilitar la reactivación económica y del empleo.
10.- Incremento del mecenazgo para actividades culturales, deportivas y de investigación del Covid-19, declarándolas actividades prioritarias en 2020.
11.- Impulso a actividades que dinamicen la actividad, la economía, la cultura y el ocio en Bizkaia cuando la autoridad sanitaria lo permita. (2,1M €).
12.- Refuerzo a Bizkaia Gara, la red de personas voluntarias del territorio, para acompañar todas aquellas tareas en las que sean requeridas (50.000 €).
Comentarios recientes